top of page

UBICUO

PORTAFOLIO DE COMUNICADORXS DOCENTES

“Seamos realistas, hagamos lo imposible”

Actualizado: 26 nov 2018


El edificio del IPEM N°9 refleja en cierto modo la relación de la institución con la sociedad. Su estructura es poco convencional: antes de habilitarse como escuela, era un edificio público en el que funcionaba el registro civil del barrio. La escuela es pequeña pero se encuentra abierta a la comunidad a través de su gran hall de ingreso. Por lo tanto, la apertura de la escuela hacia el barrio y los modos de circulación dentro de ella, dan cuenta de una configuración edilicia que permite pensar en un modo característico de habitar estos espacios y una manifestación de relaciones materiales y simbólicas constantes desde muy temprano a la mañana y durante toda la jornada hasta la noche.


Las actividades que desarrolla la comunidad del I.P.E.M. Che Guevara traspasan las barreras físicas y se trasladan a la comunidad: articulan actividades con la escuela primaria que está en la misma cuadra; realizan pasantías en radios de la zona; organizan campañas solidarias y piden a sus familias colaboración para la realización de los proyectos de producción de cortometrajes, entre otras actividades de involucramiento con la sociedad.



Tal como reza la frase que contiene el monumento que se encuentra en el patio interno de la escuela, consideramos que el IPEM N°9 parte de la propuesta de una educación como “instrumento de cambio”: es probablemente la herramienta más poderosa que tenemos para transformar la realidad, para generar vida en abundancia y para alumbrar la justicia en nuestro mundo. Con su impulso se desarrolla y modifica la realidad de las comunidades y de la sociedad en su conjunto. La educación es en sí misma un derecho y es, al tiempo, la puerta que permite acceder a los otros derechos; es el arma más poderosa que tenemos para luchar contra la pobreza, que siempre va de la mano de la ignorancia. Es además, especialmente en este tiempo de crisis que estimula la sociedad del conocimiento, la política central en los procesos de desarrollo humano de cualquier sociedad y de nuestro mundo en su conjunto.



A su vez, nos llamó la atención un mural en una de las paredes del patio interno del colegio. Allí se encuentran frases como “Seamos realistas, hagamos lo imposible”, "Yo creo un mundo mejor” y una serie de dibujos e imágenes que permiten hacer una lectura sobre la idea de educación que se impulsa y comparte por los integrantes -docentes y alumnos- de este establecimiento educativo.


A través de las conversaciones que surgieron en nuestra visita al I.P.E.M. Che Guevara advertimos que la comunidad docente-no docente desempeña su trabajo con la firme creencia de llevar la educación integral a todo individuo, acompañando las trayectorias educativas de cada estudiante, impulsando el debate, la toma de decisiones en forma colectiva y democrática, el uso de la palabra como arma y el desarrollo de las propias capacidades, mediante una enseñanza liberadora y emancipadora.


Por último, nos resulta valioso remarcar que el uso de canales de comunicación, interna como externa, tal como puede ser la fan page institucional en Facebook también refleja la postura que tiene la escuela como sistema educativo y en su relación con el contexto. Entre sus publicaciones se pueden observar mensajes que tienden a la construcción de una ciudadanía digital democrática y revolucionaria. También se transmiten en frases e imágenes la participación de las juventudes en distintos proyectos educativos que dan cuenta de prácticas de enseñanza y aprendizajes que están matizados con el ideario institucional.

Publicación del 14/05/2018 en la Fan Page del IPEM 9 Dr. Ernesto Che Guevara


Esta actividad corresponde a la 8° aproximación del Taller de Práctica Docente II

24 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 by FEEDs & GRIDs. Proudly created with Wix.com

bottom of page