top of page

UBICUO

PORTAFOLIO DE COMUNICADORXS DOCENTES

La educación pública es un derecho


Todxs sabemos que en la Universidad se aprende mucho más que lo que está escrito en los libros. En la Facultad de Comunicación, aprendimos a tener paciencia, constancia, perseverancia, fuerza. Aprendimos a fracasar y volver a intentar, a estudiar capítulos enteros en un viaje de colectivo, a ayudar al que está al lado, a compartir, a ver el mundo de formas tan distintas. Aprendimos a incluir a quienes siempre fueron negadxs, a confiar en nosotrxs y en lxs demás. Aprendimos a luchar. Porque también aprendimos que la educación es un DERECHO, y para que no se convierta en el privilegio de unxs cuantxs, aprendimos a defenderla como estudiantes y también como futuras profes.

Creemos que no se puede tener educación pública, gratuita, laica y de calidad, cuando el Gobierno le ofrece a los docentes un 15% de aumento salarial. Luego de 5 semanas de paro y después de que los gremios aceptaran una suba del 24 al 26 % -según el cargo-, volvimos a tener clases. Pero el recorte salarial consiste sólo una de las tantas políticas de ajuste que está llevando a cabo el gobierno neoliberal de Mauricio Macri.

Según informes del Instituto de Estudios y Capacitación de CONADU, en 2016 y 2017 quedaron sin transferir a las universidades nacionales más de 700 millones de pesos cada año. En el primer semestre de 2018, fueron recortados más de 1000 millones de pesos entre presupuesto de la Secretaría de Políticas Universitarias y otros programas.

Volvimos a las aulas pero seguimos con clases públicas, actividades y otras medidas de visibilización en defensa de la educación pública, como el paro nacional docente y la marcha que se realizó el jueves 13 de septiembre y que tuvo por consigna: “En defensa de la Educación Pública, abajo el ajuste de Macri y el FMI”; donde también se repudió el ataque a la docente Corina de Bonis, de Moreno, Buenos Aires, quien fue golpeada, encapuchada y torturada por tres hombres a plena luz del día, como represalia por la olla popular que la comunidad mantiene en la puerta de la escuela.

Además, continúa la toma en el Pabellón Argentina. Y mientras medios de comunicación como La Voz y Cadena 3 definen a los estudiantes como saqueadores y “okupas” -y se preocupan por las pérdidas que sufre el dueño del bar del Pabellón-, lxs estudiantes siguen en pie de lucha defendiendo la educación y en contra del ajuste presupuestario de Macri, junto con otras facultades del país que también siguen tomadas.

Por eso seguimos luchando. Por eso te decimos a vos, María Eugenia, que somos pobres y llegamos a la Universidad. Caímos en la pública, Mauricio. Y la vamos a defender, porque es nuestra segunda casa y queremos que lo sea también para las próximas generaciones. Foto: Colectivo Manifiesto

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 by FEEDs & GRIDs. Proudly created with Wix.com

bottom of page